Por Juana Ferraro
En un mercado saturado, el viejo paradigma de marketing ha caducado. Ya no se trata de gritar tu mensaje a las masas, sino de susurrar una historia relevante a cada individuo. Los clientes de hoy no solo compran productos; compran experiencias y, sobre todo, compran relaciones. Aquí es donde la “personalización a escala” se convierte en el diferencial competitivo, y la tecnología CRM en el pilar fundamental para su ejecución.
Las relaciones con clientes 4.0 no son un capricho del marketing, sino una evolución estratégica impulsada por la data. Es la capacidad de trascender la personalización superficial (como el típico “Hola, [Nombre]”) para construir un vínculo predictivo y proactivo. Esto implica:
En este ecosistema, el CRM deja de ser un simple registro de contactos para convertirse en un motor de inteligencia. No es solo un lugar para almacenar datos, sino una plataforma para interpretarlos y activarlos.
Para las empresas que buscan una solución robusta y un ecosistema integral, HubSpot se ha posicionado como un referente. Su suite completa de herramientas (Marketing Hub, Sales Hub, Service Hub, CMS Hub) permite una gestión 360° del ciclo de vida del cliente. Es ideal para empresas que buscan escalar, automatizar procesos complejos y centralizar toda su operación en una única plataforma potente.
Sin embargo, para aquellos con un presupuesto más ajustado o que buscan comenzar con una base sólida sin la curva de aprendizaje de una suite completa, alternativas como Brevo (anteriormente conocido como Sendinblue) emergen como una excelente opción. Brevo ofrece una poderosa combinación de email marketing, automatización, CRM y chat en una interfaz intuitiva y con un modelo de precios muy competitivo, ideal para PyMEs y startups que necesitan una solución eficaz y económica. [Actualmente me encuentro trabajando con ella… sí rompí mi paradigma y accedí a dejar Hubs]
El verdadero poder de un CRM se revela en la retención. Al igual que con las inversiones, el mayor retorno no está en la adquisición, sino en la fidelización. Te muestro cómo un CRM bien implementado potencia tu estrategia:
lead scoring
para asignar un valor numérico a cada cliente potencial según su nivel de engagement. Luego, crea flujos de nurturing
automatizados que se activen en función de este score, garantizando que el mensaje adecuado llegue en el momento preciso.customer journey
: Mapea el recorrido del cliente post-compra y utiliza el CRM para automatizar los puntos de contacto clave: emails de bienvenida, encuestas de satisfacción, ofertas de cross-selling o up-selling, y recordatorios de productos.churn
). Con esta información, puedes diseñar campañas de retención específicas para re-engancharlos antes de que sea demasiado tarde.ticketing
) a través de un CRM para ofrecer una respuesta rápida y contextualizada. Si un cliente llama con un problema, tu agente ya tendrá a mano su historial completo, eliminando la necesidad de repetir la información y mejorando la percepción de tu servicio.En nuebulab by ABstract solutions, creemos que el éxito reside en la elección estratégica de la tecnología. No solo te ayudamos a elegir la plataforma CRM que mejor se adapte a tu negocio —ya sea un ecosistema integral como HubSpot o una alternativa flexible como Brevo—, sino que diseñamos la estrategia de implementación que te permitirá maximizar su potencial.
¿Listo para transformar tus relaciones con clientes y convertir tu CRM en una ventaja competitiva? Contáctanos para una consultoría personalizada.
InfoAuto: cuando transformar no es reemplazar, sino multiplicar No todos los procesos de transformación digital implican tirar abajo lo anterior para construir algo nuevo. A veces, se trata de sumar una capa, abrir un canal, ampliar una propuesta. El caso de InfoAuto es un ejemplo claro: una empresa con más de 30 años de trayectoria […]
Por AB Blog
Los OKRs son un sistema de planificación estratégica que permite a las organizaciones definir qué quieren lograr (Objetivos) y cómo medirán su progreso (Resultados Clave). Fueron popularizados por empresas como Google, Intel y LinkedIn, y se han convertido en una práctica común entre startups de alto crecimiento. Beneficios de implementar OKRs en una startup: Mayor […]
Por Candelaria Fonterosa
“En la jungla del lanzamiento de un producto, no basta con tener un gran plan: necesitas una brújula que te muestre cada paso y un cronómetro que no te deje perder el ritmo.” El desafío Cuando en ABstract Solutions definimos nuestra estrategia de Go To Market para Aurora, sabíamos dónde queríamos llegar: penetrar el segmento […]
Por Juana Ferraro
En la era de la logística inteligente, la eficiencia operativa ya no depende solo de procesos automatizados o infraestructura tecnológica. Detrás de todo Sistema de Gestión de Almacenes (WMS) verdaderamente eficiente, hay un componente silencioso pero crucial: el análisis de datos. En este artículo, exploramos cómo el análisis de datos potencia el rendimiento de un […]
Por Candelaria Fonterosa
Cuando llega Hot Sale (o cualquier evento de alta intención de compra), todos quieren vender más. Pero muy pocos se preguntan lo realmente importante: ¿Estoy midiendo bien? ¿Estoy preparado para escalar sin perder rentabilidad? Hoy te mostramos cómo conectar tus campañas, sitio web y promociones para construir un crecimiento rentable, basado en datos concretos y […]
Por Juana Ferraro
El Hot Sale es uno de los eventos comerciales más esperados en Argentina, y para muchas empresas, representa la oportunidad ideal para disparar sus ventas y afianzar la fidelización de clientes. Sin embargo, detrás de esta explosión se esconde un desafío logístico: ¿cómo gestionar de forma óptima la alta demanda, mantener tiempos de respuesta rápidos […]
Por Juana Ferraro